domingo, septiembre 20

Primavera



Tiempo.

La relación con el tiempo es curiosa...Luigi me cuenta por ejemplo que por allá por los sures la gente, cuando te ve corriendo, te grita "no corra oiga! no pierda su tiempo!" y es bastante cierto que apurarse o cumplir con horarios, o peor, superponer las relaciones con la gente para no perder oportunidades, no es garantía contra el desperdicio del mismo...del mismo modo el compartir tiempo con gente no es lo que construye la posibilidad de conocerle.

Luego de liberar mi tiempo de los apremios ilegítimos que sufría, los largos kilómetros de viaje, el aire y sobretodo el AGUA, han moderado mi parecer con respecto a él y al clima...curioso, pero pasa que hoy la lluvia me provoca un enorme gozo, como que cada vez que llueve se lava mi corazón...este long-last august fue una clara oportunidad para aprender a disfrutar con las pequeñas y simples cosas de la vida, ajenas a los juegos torcidos de quienes pretenden manejarla en lugar de vivirla: gestos amables, tallas de calle, la alegría de los goles en alguna tele de boliche del sur, las fotos viejas en sus sobres originales de 19 años de inmanencia, los errores de tecleo que transforman una conversación...incluso los intentos de urdido de planes malvados de niños sin formación ética me dan gracia, pues valoro la oportunidad de ver lo feo que se vuelve el backstage cuando la gente no se ocupa de ser feliz.

Me encontré conmigo y me gustó lo que vi: mi honestidad, mi buena fe (ingenuidad si quieren), mi espontaneidad...encontrar los escritos de hace siglos y ver que he sido todo el tiempo una romántica empedernida, desde la ideología hasta la más minúscula de las convicciones, definitivamente me emocionó.
Fue tanta la placidez obtenida que aparecieron en tropel los planes pendientes, cuyo tejo lanzo con una sonrisa para ver adónde llego...total...lo importante no es llegar sino el camino como dicen por ahí, y por supuesto, la buena gente que se elige para acompañarlo.

Gente buena.
Que "en tren con destino errado, se va más lento que andando a pie".
Y sin apurarse, no hay tiempo que perder.

miércoles, septiembre 16

La Fortuna

La fortuna de ir por la vida con los ojos abiertos es que, aún cuando gran parte de lo que ves no es lindo, logras ver cosas bellas en cada encuentro con verdaderos seres humanos.
La fortuna de saber sentir es que, aún cuando muchas sensaciones no son agradables, muchas de ellas son inmensamente potentes y bellas.
La fortuna de andar por la vida expuest@ a la experiencia, es que todas ellas te enseñan algo nuevo de tí, del mundo, y de la felicidad que buscas.
La fortuna de vivir abiert@ a los demás es que encuentras las semejanzas y diferencias entre tú y los demás seres humanos, obligándote a mejorar y a comprender.
La fortuna de conocer las malas acciones de los demás, es que te permiten corregir tus actos y reafirmar tus principios.

La fortuna de vivir radica únicamente en la fortuna de estar viv@.

domingo, septiembre 6

viernes, octubre 31

este era poh

wen ejemplo de politics

lunes, octubre 6

Epifanita :)

Siempre traigo en la mochila
una red caza mariposas
pero no es para ellas, pobres, que viven un sólo día
(igual que nosotros, que lo seguimos buscando el resto de la vida para repetirlo)

Tampoco es para las medusas de Bob Esponja

Ni para abejas
que dan miel
ni para moscas
que deberian oler mal...

Es para atrapar EPIFANITAS

Ladrillitos de diversos colores y olores
que caen en la capita
y dejan algún sabor...

Venía manejando por la autopista
y mi pergenia me pregunta:

Mamá: ¿qué es más importante: el ojo o el cerebro?

Le digo sin pensar mucho:
el cerebro
que sin él, el ojo no puede ver...

Replica: y Mamá: ¿qué es más importante: el cerebro o el corazón?

Sin pensar otra vez le respondo:
los dos, hija, sin cerebro o sin corazón, la persona termina muerta...

era así:
el ojo debe ver
e interpretar en la cabezota
cuándo hay que alimentar con prioridad y prontitud
al corazón

y pensé breves momentos en la "muerte cerebral"
que deja los órganos en buen estado para dar corazón a otra vida...

pero sin corazón
sin corazón
se seca la vida
se seca el mundo

(afortunadamente a esas alturas
de la autopista y la epifanita
mis ojos estaban
bastante lejos de estar secos)

martes, septiembre 23

EQUINOCCIO



"Cienes" de veces me ha tocado preguntar a las madres por sus embarazos, afortunadamente cuento con guantes de seda para tratar las áreas sensibles de las gentes, por lo que no me van a escuchar resumir brutalmente en un "dígame: ¿embarazo deseado o no deseado?"... parece que intuía que la cosa nunca fue tan simple así...que existen los no buscados pero sí asumidos, los inesperados pero bienvenidos, los que ya no se esperan y sorprenden...los que parten como tragedia y terminan como bendición...
La Cora me decía hoy con 37 semanas que recién hace un mes que de verdad está embarazada, que antes de eso estaba nadando en tragedia y se sorprendía de lo bien que se había alimentado a pesar de la pobreza y la tristeza. Me siento afortunada de haber sido testigo de la transformación de su rostro en este mes transcurrido, en que la "cría" es finalmente esperada como se debe: con temor, amor y expectación en partes iguales.
Y me pasa poco eso de autorreferir estos temas que me son tan cercanos.
Pero el tiempo ligó las cosas...
Sólo ayer tenía que aclarar otra vez que la vida de un humano que nace negado por su madre es al menos extremadamente rara...pero que ello se vise y ratifique en cada acto es sencillamente doloroso.

Se acerca otra vez mi cumpleaños.
A pesar que es idea importada con una voltereta de sentidos, la flor de la pluma me anuncia cada año.
Y mientras cada vez sé menos cómo me llamo...me acerco a una comprensión excesivamente empática del big bang paterno...fagocitado por enfrentar con molotovs de desorden, un mundo hecho para la gente organizada.
Y lo que creo es que ni siquiera puedo ser de otra manera, por no arriesgar esencia...

Poco a poco se me quita el frío y algo de negentropía cala mi espíritu, temo que no suficiente para arreglar mi estado de cosas pero algo es algo.

Necesito un jazmín para mi nariz y mi vista.

(y cambiarle el aceite al auto, y arreglar mis finanzas, organizar, organizar, organizar...puáj!)

Mejor abrazo a mi retoña y me duermo...por ahora.

lunes, septiembre 8

Outro tempo començou

Qué se le va hacer
es la maldita primavera



ptas la wa liiinda!!
quiero tenerte MÁS QUE CERCA,
las hojas esparcidas por el suelo un día se las va a llevar el viento
porque contigo siento el cielo abierto...
me devolví entre las flores de la calle, para decir que sin tí no hay nada...
podría escribir un libro de lo que pasé antes de encontrarte
(guau!)

:)

jueves, septiembre 4

Y el signo qué? - o los hoyitos -

Lo que está meridianamente claro es que la realidad es porosa.
De Heidegger a Cortázar van planteándose lo mismo: desde la pregunta por el SER hasta los cronopios y famas atravesando el universo de los signos conocidos, van dando cuenta de una interpretación a menudo falsa, más a menudo aún, caprichosa y algunas veces, hasta extra-vagante.

Es el peso relativo del SIGNO.
Ey! SIGNIFICAR o asignarle (signature) signos sin sentido a algo que tiene un sentido estrictamente multidireccional...es una patudez del humano mundano que nos perdonamos día a día.

Pero he aquí la idea fundamental: todo lo que existe debe estar sujeto a los conceptos que portamos para que existan.

Entonces, al inventar palabras, engorda el mundo.

Y al escuchar el silencio, los poros dejan pasar nuevos elementos a la realidad.


Eso por ahora...

domingo, agosto 10

Feo Derico



El Fede llegó a la casa en estas fechas: fines de agosto o principios de septiembre del 2001.
Era una bolita negra en las manos del Martín, estaba mal, aparentemente desnutrido, hipotérmico. Como era tan feo pensamos nombrarlo así, pero se les ocurrió mejor ponerle "Feoderico"
La madre era la perra de la casa de al frente, el padre el "Bono", de la casa de al fondo del pasaje donde vivíamos.
Pasó que por alguna razón la madre lo apartó de la camada y el pobre perrito se moría con apenas 8 días de nacido...en verdad estaba casi muerto. Martín me lo pasó y yo, que estaba amamantando por esos días, logré despertarlo con el olorcito a mamífero que seguro percibió...lo abrigamos, le dimos S-26 (aunque no me crean) con un gotario...y el perrito sobrevivió.

Era muy especial:

Histriónico total: un perro que era capaz de hacerse el enfermo, de manipular con cara de llanto, de tiritar de frío...todo por entrar a la casa, porque retaran a los otros perros, porque le dieran comida.

Era FEO, pero con talento de FEO: dientes chuecos, medio bizco, un pelo de virutilla que no invitaba a la caricia, unos mechones blancos y colorines sin ningún sentido, una distribución del largo del pelo de lo más ridícula...el segundo perro más feo del mundo después del "CUMA" del Lucho, que se ganaba el cetro con sus pelones y el tiritón nervioso constante.

Era FLAITE...se pasaba...desaparecía una semana y llegaba con "señora" o con amigotes y los invitaba a comer. Se metía a otras casas a robar comida, se alimentaba en varias casas en realidad, era bastante "barsa"...

Y lo peor era que su padre le enseñó a los pocos meses de edad a perseguir autos.

Pasaba horas: era como inevitable, una compulsión, a veces no tomaba ni agua y seguía y seguía sin poder parar y muerto de cansado hasta que pasaba un rato sin autos en la calle y ahí se podía dedicar a otra cosa...
Lo atropellaron miles de veces...tenía todos los huesos soldados a su antojo, pero puros detalles "menores". Siempre supimos que iba a morir en su afán.

El jueves 31 el Fede salió como siempre y se atravesó como siempre pero un conductor que no quería perder la fugaz luz verde de la esquina pasó a mil por hora.

A mí me parece increíble que haya vivido 7 años.
El último amigote que invitó a dormir hace un año, el "Barsa", todavía lo está esperando.

Su padre le enseñó y nunca fue domable.
Hace pocos días y a raíz del comportamiento de algunos machos de nuestra especie, le sacábamos brillo a la antigua frase "el fruto no cae muy lejos del árbol"...la metáfora que nos obliga a poner la mirada en los padres de dichos machos...finalmente modelos a seguir...lo quieran o no y de las formas más variadas:

Padre curao, hijo volao.
Padre rígido, hijo psicopateado.
Padre maltratador con la mujer, hijo mentiroso.
Padre débil, hijo depresivo.
Padre agresivo, hijo violento.

Parece que la perrita del Jardín de al lado va a tener feoderitos.

martes, julio 15

LO MEJOR que quedó DEL ÚLTIMO NAUFRAGIO

Aterradoramente apropiada, wenísima pa mi gusto...en fin...

Me gustan los hombres que le llevan soundtrack,
así dejan algo bueno...
no quedan reducidos a raya en el agua
y se les recuerda con una sonrisa...

:D

domingo, julio 6

CACTUS

Hace mucho tiempo, en Guanaqueros, acampaba con "juguito" y hacíamos hippi-ladas entretenidas como salir al cerro de madrugada sin ropa...obstruir la re-capturación de la elefanta que se arrancó del circo, hablar con los pescadores en la caleta...etc.

En uno de esos paseos me dio la "pegada" con los cactus...hice una travesía de cerros en una acuciosa observación de cada cactus que veía y por supuesto los comentaba a mi partner, quien me preguntaba qué era lo que más me gustaba de ellos:

- La PORFÍA - le dije - mira cómo son capaces de vivir y volverse cada vez más verdes y turgentes aunque estén botados en el suelo, aunque se rompan...con un sólo trozo que quede en contacto con la tierra, reviven, brotan, se reproducen...siempre mirando hacia el cielo.

Soy una cactus.
A mucha honra: ni muy bella, ni carente de espinas...pero siempre saliendo adelante.
La porfía que me levanta siempre y reverdece mi alma es mi mayor tesoro.
Me reinvento como hacemos las mujeres que somos "sonsanes": los cortes de pelo nos vuelven más fuertes ;)

Ayer me dijeron que estaba caminando como "choriza" jajaja...algo que aprenda.

sábado, julio 5

Todavía me pregunto...




¿Acaso no es el amor la cosa más dulce?

A veces la tibieza del alma o la sensación del juguete nuevo sufren de pronto una escisión y bifurcan...
no sé...
Pero creo que soy de las que aboga por la elasticidad de las sensaciones y no de las que creen que si la cosa no está a tope todo el rato no puede estar rica.

Blue eyes man meet a brown eyes girl...
yo cacho que me voy a cortar el pelo así...

I DON´T WANT A DRY KIND OF LOVE

(Que simpático el Bono, eh?...terrible de faaalso como opinaron por allá por Plaza Italia)

lunes, junio 30

POTLASH


Yo no sé si ser hombre es más sencillo que ser mujer.
Sí creo que hay una facultad envidiable en muchos de los ellos, una especie de "stand by"...como un marcalibros de la historia shub-jetiva...será por eso la latencia de respuestas del post pre-pre-precedente?
Ni idea.
Hoy sé menos cosas de las que sabía ayer y lo más curioso es que eso me ha dado una cierta paz.

PAZ
Menos mal que no me llamé así, las que conozco lo son re-poco.

Ayer fue un día de muchos flancos de complejidad...y en estos últimos que ya eran de reflexión acerca de este SER MUJER me caían meteoritos de mujeridad terribles.
Luego de una larga mañana de despedida ritual para dejar lo bueno y desechar lo malo, con un despliegue energético/emocional no menor y ayunando casi por el dolor de muelas...toparse de rompe y raja con el abuso, la amenaza, la violencia...en un momento que claramente no era pa andar sola. Hey, paren!

Las guindas volaban desde las tortas y se caían en vasos para rebalsarlos de verdades que no tienen remedio, convirtiendo una tarde de veranito de San Juan en un mar salado de tristeza, hambre y dolor tan tranquilo que daba PAZ, sí: La única coherencia es que no quiero lo que no quiero porque me hace mal.

Ese era el veranito de San Seacabó y del cielo cayó SO-cito que vino a sentarme en sus rodillas para decirme con toda paz, que nada que me pase es algo que no pueda tolerar, que esta no es ni cagando la última vez que voy a recoger los pedazos de mí que volaron...y que ya está bueno que ordene mi casa (no sólo en términos metafóricos por cierto). La contención provino desde un lugar tan inesperado que la sorpresa fue parte del bálsamo para el alma. Gracias por saber lo que necesitaba.

Érase una yo que pensaba en el potlash como la eterna fiesta de la dádiva...y caí en cuenta del detalle tan concreto como olvidable de la ceremonia: hay que botar, deconstruir, quemar.
Había quemado con alguna antelación los elementos del alma que no quise transportar hacia el nuevo año.
Lo primero en ser botado fue el pequeño grupo de cosas que quedó del naufragio.
Lo primero en resultar deconstruido fueron tus intentos reiterados por mentir y resultar ileso, te fuiste sin parar de cumplir con tu naturaleza mentirosa y eso ya era gracioso a esas alturas... pero la más importante quedó más clara que con cloro: intentaste a toda costa cargarme el muerto...ojalá que no sea tu costumbre, qué lata! Es como pa poner de nuevo la cancioncita de más abajo, eh?

sábado, junio 21

OK

El rumor decía que era entre ellos el asuntito
igual la letra...es cuática
pero como que tiene juerza

domingo, junio 15

YO, la peor de Pola

(no, todavía no veo la película)

I lose the track that loses me, so here I go.
And so I sent some men to fight, and one came back at dead of night.
Said he'd seen my enemy. Said (s)he looked just like me

(james blunt)


En las horas que lleva este día he sufrido una especie de avalancha de tejazos de lo más variados.
Desde el viernes que andaba con moción de trasformar en fomingo en dia de lasagna, y la muy distraída tuve que tener el plato al frente para recordar que era mi viejo el que hacía lasagnas pal día del padre...Ni siquiera caí cuando desperté con unas ganas locas de comer berros, ensalada que era mi premio por acompañar al viejo a la feria a comprarlo todo, a las 9 de la madrugada.

Y de ahí se sucedieron sin parar, recordando los otros tramos de mayo a junio que han transcurrido después que murió: períodos en que francamente la vida se las toma conmigo, yo no sé qué le hice a esta loca...

Sin necesidad de ir más lejos, recuerdo el año pasado. Se suceden fechas muy cargadas como el día de la madre, el cumple de mi hermadre (fecha en que supo de mí y decidieron todo eso que decidieron), su aniversario de matricidio y luego el día del padre :S
por si fuera poco, en un marco de frío y oscuridad donde mi hibernante alma sufre de forma tan concreta e ineludible la fragilidad de su estabilidad, desde la regulación del termostato hasta todo lo que puede ser representado por esa frase en calidad de metáfora...UFF...los posts del año pasado está más abajito.

Este año vino con operación de urgencia al hijo, por supuesto CON complicaciones...con diálogos espeluznantes con el aparataje judicial, con peleas familiares homéricas, con el ritmo de pega a extra full + estudios, con las finanzas agripadas y...por si fuera poco...un frente que estaba siendo fuente de inesperadas gratificaciones fue tragado por razones comprensibles pero no disfrutables.

Del touché al knock out.

Como me dijeron hace sólo un ratito: la música que bajas por internet es como la vida, si te está ofreciendo justo justo lo que estabas buscando, sospecha: es mula.

Para el sábado se esperará el año nuevo del solsticio con la misma fe que el año pasado, y con la certeza de que cada día habrá más horas de luz para ver y para verse...cada vez estará más cerca la primavera y se desplegará de nuevo la cuenta regresiva para la huida del frio.

La primera tarea será por supuesto, asaltar una tostaduría para preparar queque inglés con los niños, para llenar la casa de aromas y calor, de dulzura y "nanais".

Calma Pola, queda una sola semana.
Semana de más juzgados, pega y soledad.
Tengo que ir a la feria a comprar un poco de calma, y una buena dosis de egoísmo, ese que anda trayendo tanta gente y que le ayuda a protegerse de situaciones pelotudas como la actual.
Recuérdenme quedarme encerrada entre el 10 de mayo y el 21 de junio el próximo año ¿ya?

So here I go...
...but there´s a place I cannot go :(

AVISO: Se recluta vendedor de flores para cargo de padre adoptivo. Pata entender se recomienda escuchar é isso ahí o ver la letra traducida más abajo ;)

sábado, junio 14

SIEMBRA (ó "La teoría de los seis meses")

Analizando el comportamiento de nuestros queridos mashos...ayayay...hemos descubierto un fenómeno digno de análisis y ¿por qué no? hasta de metodología. Aparentemente nuestros amados tienen una latencia de respuesta verdaderamente pro looon gaaaa daaa...entienden el castellano y nuestra particular forma de usarlo, aproximadamente seis meses después. Mientras nos devanábamos los sesos tratando de explicarnos la parapetante coincidencia entre varias historias de "desteñidas de aquellas"...sólo se nos ocurrieron dos hipótesis, a saber:

a) Que el pozo es tan pero tan profundo que la piedrita demora todo ese rato en llegar al agua.
b) Que la PLR era tan potente que se demoran todo ese tiempo en volver al suelo, dando puras volteretas de circo en el mientras tanto.

La Metodología que debería extraerse en forma natural...es salir a sembrar.
Hay que dejar semillas de ternura, que podemos necesitar en seis meses más.

jajaja...no nos hagan caso....estamos de sábado ;)

jueves, junio 12

Reiteración y Recursividad

Siempre hemos estado concientes del eterno retorno (jajaja vaya un oximorón!!)...pero la onda va más allá de lo que psicológicamente hemos descrito como una compulsión a repetir y repetir y xuxa la hueá: repetiiir.

En este post el cometido es distinguir entre REITERACIÓN y RECURSIVIDAD, como dos ejes eminentemente lingüísticos, en que el sujeto-sujetado se pegotea para no sacarse la cresta...según él, porque de sacársela se la saca igual, supongamos que no del modo menos doloroso sino del mejor conocido, por ser.

La reiteración al menos yo la entiendo como eso: re-iteración (oooh que loco sale "re-petición"...como "pedir otra vez"?) pero prosigo... hay un elemento que aparece de nuevo, igualito, ligeramente diferente o asociado a un nuevo elemento. Es lo que algún día en mi esfuerzo por la claridad docente distinguí como PERMANENCIA, PROLONGACIÓN o ASOCIACIÓN...

Sin embargo lo difícil era explicar la RECURSIVIDAD porque allí lo que se repite no es isomórfico ni asociativo...es una especie de camino en espiral que sigue una órbita, un recorrido, un decurso o trayectoria decididamente ¿"ISOSENSO"? or wathever...sentidos que se instalan y hacen pisar el palito again and again and again, pero, aquí lo interesante: SIEMPRE DE UN NUEVO MODO.

Sorry, ando críptica.

jueves, mayo 8

EL HIT DE LA SEMANA

Mientras abultan la fila los post que me debo...te vamo´ a ponerte un tema :)

domingo, abril 27

Escuetamente


Tiempo ha que no escribía.
El post que estaba primero en la cola era éste.

Con ocasión del Día del Joven Combatiente...pero sobre todo por la memoria del atroz homicidio de los maestros Nattino, Gerrero y Parada...partimos con la Carola rumbo a la Plaza Brasil a disfrutar de una fiesta de encuentro...de encuentro verdadero entre todos los que nunca nos va a dejar de importar lo que pase, y por supuesto entre Mauricio Redolés y nosotros.

Hey, Mauricio: excepetelentes los temas pal nuevo disco!!! Como siempre, rock del puro y weno sumado a la reflexión irónica, mientras nos presentaba un impecable batero que curiosamente , también era Redolés...qué orgullo socio!!

Gracias, Manu y cía. por esa tarde linda y luminosa que nos permitió recordar que a pesar de la añoranza, la gente está siempre presente en el fondo.

domingo, marzo 23