jueves, mayo 8

EL HIT DE LA SEMANA

Mientras abultan la fila los post que me debo...te vamo´ a ponerte un tema :)

domingo, abril 27

Escuetamente


Tiempo ha que no escribía.
El post que estaba primero en la cola era éste.

Con ocasión del Día del Joven Combatiente...pero sobre todo por la memoria del atroz homicidio de los maestros Nattino, Gerrero y Parada...partimos con la Carola rumbo a la Plaza Brasil a disfrutar de una fiesta de encuentro...de encuentro verdadero entre todos los que nunca nos va a dejar de importar lo que pase, y por supuesto entre Mauricio Redolés y nosotros.

Hey, Mauricio: excepetelentes los temas pal nuevo disco!!! Como siempre, rock del puro y weno sumado a la reflexión irónica, mientras nos presentaba un impecable batero que curiosamente , también era Redolés...qué orgullo socio!!

Gracias, Manu y cía. por esa tarde linda y luminosa que nos permitió recordar que a pesar de la añoranza, la gente está siempre presente en el fondo.

domingo, marzo 23

Niña por dios

FOMINGO - o la homeostasis

Ya dije que me encanta J.A. Miller...cuando de una, sólo después de decir hola buenas tardes, te planta un "la lógica del significante, como sintagma, es ya un pleonasmo"...y volvemos a que las palabras no tienen vida ni la piden a susurros ni gritos...a pesar de que nos in-comprendemos de lo lindo, LA PALABRA NO TIENE SENTIDO sin el sujetón afirmado a ella.

El significante es un balón.
Le da por rebotar y es así como muchas veces un nombre con sentido nos aparece en el día haciendo PLINK! y dejando que las tejas se corran y la voz del interlocutor baje su volumen...
Vemos a alguien parecido a alguien en la calle...y aparece el nombre en los créditos de la película y así, millares de señales que sólo denotan que el inconsciente es verdad que está estructurado como lenguaje.

Y la homeostasis de la que quería escribir este fomingo era la de una especie de masoquismo light o más bien al peo (que es más pheo, más gráfico y más útil).

Será un equilibrio universal el que llama a que algunos susodichos sientan aquella sensación sólo ante el maltrato? Y por supuesto, que algunas susodichas corran igual designio?

Quien se entrega sabe cuánto vale lo que da...el que lo recibe no tiene la más leve idea de ese valor.

Y henos aquí, seres tratando de recoger los pedazos del naufragio para hacernos OTRO botecito enclenque en el cual arremeter OTRA vez...Me recordaban hace poco el dicho de la chicharra: y es que entonces el mundo de los afectos está dividido entre los que saben dar y ser menospreciados, y los que saben recibir y menosprecian...y, a pesar de ser diferentes canciones, todos vamos a morir cantando?

No me malinterpreten.
No es de los días de mayor pesimismo que me ataca como es debido en un día de domingo.
Tengo más aburrimiento que tristeza en el alma: quiero que la vida me sorprenda, aunque ya lo ha hecho varias veces pero, quiero que esta vez me sorprenda gratamente.

domingo, marzo 16

Y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido

Me reconcilié con Sabina, clara señal de que mis quinientas noches terminaron hace rato...y eso que él tuvo una porción no despreciable de la culpa de mi crasso horror ( ahora en vez de empedrado se yergue "ensabinado").

Sin dolor.

De verdad yo pensaba que las disculpas (el "perdón" suena muy eclesial) eran para el otro, el de los continuos agravios...y como coro en dosis a través de una intensa semana caí en la noticia que la conciliación era con mi propia alma...desde ahí en adelante y como un dominó tranquilo pero imparable, las cosas que se estaban ordenando siguieron un compás.





Y claro, si "lo peor de la pasión es su ausencia"...me comprendo este estado de observación y desencanto con el mercadeo nocturno de la capital...hay acuerdo con el pelao y las shikillas en iniciar una búsqueda de lugares con buena onda.
By the way, este finde estuvo acertadísimo en cuanto a choices: buena la película, buena la visita, completamente buena onda el cumple (el Jorge me comentaba lo impresionado que estaba de que fueran todas tan guapas!!) y simpático espacio el que fabrica la patogallina para distender-se.

Y entonces viene este poeta enfisémico a plantear cosas que ya no me hacen sentido: dolores quemantes y vacíos internos que se ven tan lejanos y el sólo hecho de su lejanía me saca sonrisa.




Pero la sorpresa es que esta canción cortaziana se arma según el estado, y así las versiones difieren en el grado de angustia con que expresan el mismo cierre.
Estado y estabilidad.
Mientras l@s loc@s bajit@s (ya no tanto) de mi casa me preguntan acerca de los estados de la materia, por qué resulta imposible tragar con la boca abierta, por qué las nubes se ven si son tan gaseosas como el aire y si no habrá sido pesticida lo que mató a la Blanca Nieves...Yo les hablo de eso: de estado y estabilidad, de lo importante que es envolver a la razón y el corazón en el mismo beso para que seamos uno cada uno por los siglos de los siglos...

Somos todos niños, niños tímidos que tropiezan con su propia torpeza mientras persiguen objetivos difusos y de dudoso sentido.

Y si "para decir con dios a los dos nos sobran los motivos"...
El tema es si alguien está dispuesto a querernos igual.
Al menos yo lo estoy.

lunes, marzo 10

Al abordaje del jet...again

Tengo ganas de escribir aluna cosa que me sirva para leer cuando de nuevo me baje del jet.
Y no se me ocurre niuna huifa.
Me agarró la máquina no más,
a parar el tonteo,
a usar las neuronas,
a producir cabra,
que la pobreza no le sienta bien a las madres.

La llegada a la pega fue onírica,
venía con diez años menos en el alma y el cuerpo...
la profe-pop ahí saludando a tod@s sus shikill@s! jajaja

La idea de estudiar me está resultando bien atractiva, dejándose de folgones de can escuálido...si , puede ser buena idea.

Sobrándome atados,
me está gustando la vida y me estái gustando tú, fíjate.

Tengo que sacar los pajaritos de la azotea pronto, pa meterle máquina y evitar el aneurisma al mismo tiempo...veremos cómo sale esto. Y eso otro. Y todo lo demás.

miércoles, marzo 5

dis CAPACIDAD


Hace tiempo que trabajo con personas que portan alguna discapacidad...pero para mí no es un asunto laboral, una cruzada, una "linda labor la tuuuya, ah?"...no poso ni ahí con esas apreciaciones discriminatorias.
Para mí es una característica personal: algunos tienen un lunar de pelo blanco en la cabeza, otros tienen una pierna más delgada y chueca, algunos tienen dificultades para hablar, otros no ven un carajo...Por supuesto la vida es bastante menos sencilla con atados para transportarse, ver o hablar...pero al momento de compartir con ellos no estoy pendiente de la pierna chueca o de si el ojo me mira: estoy compartiendo con una persona cuya vida tiene una característica que la hace más complicada, no con un pobrecito.
Por supuesto procuro estar atenta a lo que pueda necesitar en forma especial, avisar un peldaño al que no ve, escuchar con paciencia al que le cuesta hablar...no me voy a poner a rellenar sus frases por ansiedad de que termine más rápido o de pobretearlo "ayudándolo": la asistencia que se entrega debe ser la que el otro en cuestión requiere, ojalá expresamente. No puedo decir "yo te lo hago" o "¿te llevo?" si se trata de un sujeto que por un lado, cacha por donde va su micro, y por otro, no es una cosa por lo que no puedo andarlo llevando o trayendo.
Rafinga me huevió kilómetros cuando al parar en una farmacia le dije "sólo está desocupado el estacionamiento de...de...coso"que es un modo argentino contagiado por un grupito de gente que vivió allende los andes y que sirve para denotar cualquier palabra que a uno se le haya olvidado o sea enredadada de decir...Claro, me reclamaba ¡¡ahora soy un coso!!...clamaba en tono mártir por su severa dificultad visual...ayudado por cierto por sus grandes dotes histriónicos y ese vozarrón de Nino Bravo que le lleva. Una vez que se cansó de hacerme sentir mal y me agasajó con su nuevo disco/libro, volví a casa escuchando su voz en el CD mientras cavilaba...

Él casi no ve, Jaimico gasta sepetecientas calorías para desplazarse con sus problemas motores...(yo soy hiperlaxa y miope)...HEY!! Pero canta como los dioses, VE DEBAJO DEL AGUA y dentro de mí con una CAPACIDAD que ya se la quisieran los pertenecientes al mundo de los concretos videntes...Y Jaimico se desplaza medio entonado por provi a las dos de la mañana con menos miedo que el 90% de los capitalinos, y se mueve para trabajar y hacer cosas muy raras, que sin duda mucha gente no hace, como ir a conferencias y picar la guía.

Terminé pensando que en realidad hay otras discapacidades que sí son invalidantes, como la discapacidad para amar, para dar, para exponerse al ridículo o el columpio, para comprometerse con algo o alguien, para proyectarse y lanzarse hacia algo diferente, para tomar decisiones radicales o hacer respetar los propios derechos...mil discapacidades de las que se portan porcentajes y que, sin duda, más que recibir pensión asistencial, requieren rehabilitación intensiva.

jueves, febrero 14

Lunar Peludo

Las reflexiones y calditos de cabeza últimamente han versado sobre los lunares peludos.
No se trata de que me haya o le haya aparecido a alguien un nevo melanocítico subdural...se trata de una espontaneidad de quien escribe, para metaforizar aquel detallito que advertimos en una persona, recientemente conocida o bien, profundizando aquel conocimiento.
Hay detallitos de la más diversa laya y -de nuevo- profundidad: puede ser una vulgar y antigua "caída de jota", una palabrita odiada (se confiesa aversión por la mentada "colocar" por ejemplo)...hasta características de personalidad o preferencias sociales o sexuales que nos parecen extremadamente ajenas a la ética sobre-entendida o la moral personal: whatever.

Algunas veces sabemos del lunacillo desde el principio pero la porfía tolerantiosa y la nobleza quizá, obligan a esperar...se establece un lazo afectivo, se comprometen tareas libremente asumidas y PAF!!...de pronto: el lunar se ubica en primer plano y no podemos chistar: siempre estuvo, siempre lo supimos. El marido de una amiga decía que al verlo, había que simplemente huir por la izquierda...para qué hacer todo un camino, por más corto o libre de costos que este sea si sabes lo que va a pasar?

Pero se planteaba también que a veces, el lunar es una manchita de barro o de chocolate...una señal equívoca que con el correr del tiempo y las aven-desven-turas compartidas se develaba con una carcajada: "oye loco, y yo que cuando te conocí pensé que eras así o asá"...Difícil cuestión.

Pero con el pelao estábamos claros de que había una especie de superficialización de las relaciones humanas que, con querer, se suma a una selectividad extremebundada para desechar gentes como si fueran artefactos de cocina que se echan a perder o juguetitos nuevos que emiten un sonido desagradable y terminan estando de más...Ignoramos hasta ahora si la respuesta está en ir a vivir a provincia...o dormirse y dejar que la corriente te lleve (que no es la CE-A-O de las tortuguitas amigas de Nemo)...u optar por lo in-optable y tratar de dejar de pensar la vida.

Y si la fenomenología, que me okupa por estos días, es cualquier filosofía que se requetepiense y elabore explicaciones acerca de lo cotidiano de la experiencia (como si fuera una simplificación!): por qué no pensamos en conjunto el tipo de sociedad/asociación que estamos co-construyendo, tan bonita por fuera y tan indescriptible por dentro?


lunes, enero 14

Esta era!! Grande ella...Viola-chilensis y otra visión...

"Me han preguntádico varias persónicas
si peligrósicas para las másicas
son las canciónicas agitadóricas.
Ay, qué pregúntica más infantílica!
Sólo un piñúflico la formulárica
pa mis adéntricos yo comentárica.

Le he contestádico yo al preguntónico
cuando la guática pide comídica
pone al cristiánico firme y guerrérico
por sus poróticos y sus cebóllicas,
no hay regimiéntico que los deténguica
si tienen hámbrica los populáricos.

Preguntadónicos, partidirísticos,
disimuládicos y muy malúlicos
son peligrósicos más que los vérsicos
más que las huélguicas y los desfílicos,
bajito cuérdica firman papélicos,
lavan sus mánicos como Piláticos.

Caballeríticos almidonáticos
almidonádicos mini ni ni ni ni...
le echan carbónico al inocéntico
y arrellanádicos en los sillónicos
cuentan los muérticos de los encuéntricos
como frivólicos y bataclánicos.

Varias matáncicas tiene la histórica
en sus pagínicas bien imprentádicas,
para montárlicas no hicieron fáltica
las refalósicas revoluciónicas.
El juraméntico jamás cumplídico
es el causántico del desconténtico.
Ni los obréricos, ni los paquíticos
tienen la cúlpica señor fiscálico.

Lo que yo cántico es una respuéstica
a una pregúntica de unos graciósicos
y más no cántico porque no quiérico
tengo flojérica en los zapáticos,
en los cabéllicos, en el vestídico,
en los riñónicos y en el corpíñico".

Ahora, me representa mucho más la siguiente:

martes, enero 8

Noche de tregua

El año de la Rata

Este 7 de febrero inicia mi año: el año de la Rata. Bueno, también es el año de mi hermano y de mi hija...
Se dicen varias cosas sobre nosotras y lo peor es que varias parecen bastante ciertas: que no soportamos el invierno, que nos gusta sentirnos seguras, que valoramos la lealtad por sobre todas las cosas, que nos las arreglamos perfecto en crisis y cambios, etc. Pocas cosas malas leí, parece que la Rata es bastante adorable en general: algo sobre la ambición, cierta tacañería que nunca se expresaba hacia las personas amadas y era todo lo opuesto con respecto a los propios hijos, porque la Rata es madre ante todo, y quien rechace a sus crías perderá para ella todo el valor asignado.

En un sitio encontré esto: "...signo asociado al elemento Agua. El agua representa, entre otras cosas, la profundidad, la reflexión. Cada signo rige sobre dos horas del día: la hora de la Rata (11:00PM a 1:00AM) cercana a la medianoche, marca un momento propicio para la meditación y la reflexión profunda: hay quietud y silencio. Pero en medio de ese silencio la Rata está activa: reflexiona, piensa, se adelanta a los acontecimientos. Este tipo de actividad, la planificación para el futuro, es muy propicia para el año de la Rata".

Ni que hubieran sido brujos! En eso ando, planificando el futuro, aprovechando las altas horas de la noche para rumiar cosillas...Interesante fue saber que nací en el año de la Rata de Agua y que Rata que ya soy más encima nací en la HORA de la rata: casi precisamente a medianoche, la hora en que nacen las ratas hiperactivas...seré yo, maestro?

lunes, diciembre 10

OPE RACIONAL ICE

- Dice que me ama - era la respuesta de mi prima.
En verdad parece que era toda la respuesta que recibía de su él.

Buscaba yo alguna burrada que sirviera para que no se sintiera tan mal, en circunstancias que está embarazada otra vez y yo no puedo decir que de esta agua no bebí...Y se me ocurrió la idea más sencilla y útil: dile al hueón que, como buen ingeniero, operacionalice qué cresta te quiere decir cuanto te dice "te amo" porque en tiempos de la multisemia la cosa da pa mucho.

Y seguí con mis rebuznes:

- O sea, si "te amo" significa "quiero que hagas lo que yo quiera que hagas, cuando yo quiera que lo hagas y que no me hagas atado" estamos MAL MAL. Si significa "eres mía y yo no soy tuyo, lero lero" tampooooco poh. Si significa: "loca, te encuentro rica y linda y simpática, pero no entiendo un carajo de lo que me dices porque todo lo enredas" no sirve. Si quiere decir "voy a respetar lo que me pides y dices, siempre y cuando yo esté de acuerdo con tu posición" es casi casi, pero si no fuera por el casi.

Por supuesto la cuerda dio para rato, tenemos tantos puntos de encuentro con esta loquilla a la que le llevo 7 años de delantera. Y parece que va a tener que hacer los 7 completitos ya que por más que yo trato de hacerle más llano el camino...nos determinan eventos muy heavy en común y es curioso cómo se replican efectos sutiles y otros que no lo son tanto. Somos las nietas mayores.

Quedó opracionalizado por nuestra parte como "aunque estés equivocada te voy a apoyar, y después con calma, te digo qué es lo que pienso, pero a tí, sólo a tí".

Simple, de decir.

miércoles, diciembre 5

Full House

Ahora sí estamos tod@s, ha llegado Patulata Melissa Adams Tercera, Tebófaga para sus amig@s...creo que ya hemos aprendido algunas cosas para poder cuidarla bien.
Hasta ahora las cosas andan. La PATU segunda era un poquito hiperactiva y le daba por salirse del terrario, esperamos que ésta, que es más grande, sea más sensata y no se nos aparezca debajo de las almohadas o entre la ropa interior :S

domingo, octubre 14

Danky nogatonga nostalgioso music-chafa emocionoso

Los regalos del día del cumpleaños estuvieron wenos, la comida rica y el chocolate, misterioso.
La bandeja de mensajes del celu estaba nutridita y fue entretenido ver los diferentes estilos saludosos, mientras dele que dele trabajaba.
La greeting card del Vicente estaba re-linda...y con cierta demora llegó la emailística voz del recuerdo, de la mano de Rush, como corresponde.

Rivendell

Sunlight dances through the leaves
Soft winds stir the sighing trees
Lying in the warm grass
Feel the sun upon your face
Elven songs and endless nights
Sweet wine and soft relaxing lights
Time will never touch you
Here in this enchanted place

You feel there's something calling you
You're wanting to return
To where the misty mountains rise and friendly fires burn
A place you can escape the world
Where the dark lord cannot go
Peace of mind and sanctuary by loud water's flow

I've traveled now for many miles
It feels so good to see the smiles of
Friends who never left your mind
When you were far away
From the golden light of coming dawn
Till the twilight when the sun is gone
We treasure every season
And every passing day

We feel the coming of a new day
Darkness gives way to light a new way
Stop here for a while until the world,
The world calls you away
Yet you know I've had the feeling
Standing with my senses reeling
This is the place to grow old 'til
I reach my final day.

Las galletas de la suerte están siendo pan de cada día...al entrar al restorán de turno salío la misma galleta de la madrugada y de la tarde, que en versiones diferentes, se aparecían como la canción de otro tenor y costal:

É isso aí
Esto es así
Como a gente achou que ia ser
Como la gente creyó que iba a ser
A vida tão simples é boa
La vida simple es buena
Quase sempre
Casi siempre
É isso aí
Esto es así
Os passos vão pelas ruas
Los pasos van por las calles
Ninguém reparou na lua
Nadie reparó en la luna
A vida sempre continua
La vida siempre continúa
Eu não sei parar de te olhar
Yo no sé parar de mirarte
Eu não sei parar de te olhar
Yo no sé parar de mirarte
Não vou parar de te olhar
No voy a parar de mirar
Eu não me canso de olhar
Yo no me canso de mirar
Não sei parar
No se parar
De te olhar
De mirarte
É isso aí
Esto es así
Há quem acredite em milagres
Hay quien cree en milagros
Há quem cometa maldades
Hay quien comete maldades
Há quem não saiba dizer a verdade
Hay quien no sabe decir la verdad
É isso aí
Esto es así
Um vendedor de flores
Un vendedor de flores
Ensinar seus filhos a escolher seus amores
Enseña a sus hijos a escoger sus amores
Eu não sei parar de te olhar
Yo no sé parar de mirarte
Eu não sei parar de te olhar
Yo no sé parar de mirarte
Não vou parar de te olhar
No voy a parar de mirar
Eu não me canso de olhar
Yo no me canso de mirar
Não vou parar de te olhar
No voy a parar de mirarte

Qué más se puede pedir...?

miércoles, octubre 10

Noche de Jazz

Por sugerencia de un blog vecino fuimos a parar al Bar del Perseguidor para ver algo de jazz.
Pasa que el jazz clásico me despertaba cada madrugada de sábado o domingo sin importar a qué hora me había dormido...no me desagradaba en todo caso, nunca fui muy buena para dormir de día, y el empilaje subía por efecto de los saxos y trompetas sin vacilación posible.
Debería replicar esa costumbre de mi padre, sobre todo ahora, tratándose de mi cumpleaños y el aniversario de su muerte.

Mario Feíto Trío estaba tan bueno como decían, de verdad la interpretación de Piazola nos dejó impresionados a todos, y los temas propios: excelentes. Buena idea ir.

Han de saber que la Cuqui está escribiendo de pelos :D

Será temporada de explorar las noches de la ciudad y los días del campo o montaña...mal que mal para eso pedí que terminara el frío, ok?

lunes, octubre 1

Seeing...Viewing...Feeling the "softer side"

Recuerdo haber participado unas tres veces en el concurso de cuentos de El Mercurio (miente! jajaja), y me picaba harto que los ganadores eran relatos que no estaban a mi juicio tanto más power que lo que había mandado a mis 13, 14 y 15 años...o quizá menos...Nótese entonces que el juicio era de esos imberbes años.
Me acordé porque una vez más se me fue el plazo para el "Santiago en 100 palabras" y de ahí me fui a esos años, también por las evocaciones en que me metí de puro parlanchina este domingo, tratando de dar cuenta de la complejidad de mi relación con mi familia...y porque hoy me llamó la Ale pa cosas de pega, y me ha llamado la María Elena, y la radio toca a Soda Stéreo y escucho "You´re so vain" con un agrado de pelos...En fin: se le lleva nost...algia?

Sí, algo de algia hay en esta sensación, pero hay también registro tibio.

De cuerpos, olores, sabores y sensaciones de tibieza tan antiguas, cándidas. De "lentos" bailados a lo looser sin atado, de canciones coreadas en fiestas a todo chancho en chilenglish o whatever...de timings mucho más sencillos, de pastitos y árboles y cajas de vino blanco, de frutas verdes masticadas para no aburrirse y de mucha, mucha cuneta y plaza.

La algia por estos recuerdos contenida no es dolor precisamente, se parece, como siempre, mucho más a saudade que a penalgia...pero humedece los ojos igual.

Porque es la reminiscencia de lo que podíamos llamar amor sin complicaciones lo que me llama.

Para ejemplo sencillo, me acuerdo que las amigas solían preguntar después de unos meses de que una de nosotras se presentaba con alguien-mismo a los eventos: pero galla dime: ¿lo amái? y la una encuestada iba y decía sí en menos de 2 segundos. La reacción era notable: las amigas festejaban, se extendía una especie de aprobación irrestricta.

Por otra vereda, los "niñitos hombres" en mi colegio eran pristinitos!! De hecho le comentaba a una cumpa de aquellos años: estos hueones nos hicieron flaco favor, hueona: eran muy inocentes, cercanos, comunicativos...o sea: nunca sirvieron de aproach de lo que se venía después. Y así fue como varias de mi generación nos equivocamos tan estrepitosamente al elegir compañero que nos merecemos la autodesconfianza que hoy nos inunda.

Y los contrapuntos del hoy:
El que hace un año aprox decía: "no puedo seguir en esto porque no quiero sufrir"...el André cazado...la Paty y la Jesica encontrando a ESE que nunca pensaron de verdad que podían encontrar...las amigas que no quieren ir a matrimonios porque les da vergüenza que las llamen a gritos pal ramo...Karlitro que se va entregando a la felicidad en pareja...el Rafa y la Bea que hacen un giro de baile hermoso...porque no hay ideología pa esto que valga según yo.

Al menos yo lo que sé hoy, es que no quiero que se me hagan patas de gallo en el corazón, por efecto de surcos dejados al andar metiendo decisiones en aquel pequeño rincón donde debe sólo palpitar-se.

Demasiadas cosas han cambiado ya...

Pretendo quedarme un ratito explorando este side, esta blue motion, pa ver si coordino algo mejor con mis niños, que a pasos de gigante van a dejar de serlo pronto.
Es la multisemia de la primavera: faltan pocos días para la flor de la pluma, la serpentina gratuita de mi cumpleaños cada año...este es precisamente el de la mitad de la vida, y me detengo a mirar hacia atrás y adelante cual remero.



domingo, septiembre 2

Servicio de utilidad bautística

La historia es la siguiente:
En la repartija de cosas decidí quedarme sin tele y la Tati no lo pudo soportar y me regaló una, que fuimos a buscar con la Carola y mi Mati.
Al entrar a la casa llena de gatitos la Mati murió de mascotidad y tomaba y perseguía a los bichos con un ataque súbito de amor...hasta que a la Tati se le ocurre la genial idea:

- Elige uno y yo te lo regalo- le dice a mi descriteriadita.
- Ya! Esa! - dice sin demorarse.

Ya que no me daba pa decir que no porque habíamos perdido al útimo gato en extrañas circunstancias...sólo atiné a exigir que fuera gata porque son limpias, porque todos las discriminan negativamente, porque son más cazadoras, por lo que sea. La Tati contó con todo gusto que sólo le quedaban gatas así es que de perillas.

Demoramos un poco en ir a buscarla pero finalmente fuimos y fue bautizada como "Pandora" porque bueno...hay que ver lo que hay en su caja...
El problema se presentó últimamente, cuando hemos descubierto un par de protuberancias sospechosas en sus zonas impúdicas...que inmediatamente trocaron la canción a "yo soy la gatita con bolas...(8)" pero bueh!
Como es re guatón y de sexo indeterminado, pensábamos que debíamos cambiar su nombre a Hipocampo...luego apareció Tootsie, Mrs. Doubtfire y unos cuantas propuestas más...Hasta Cáceres se podría llamar o apellidar.
La verdad es que el día que le lleve a operar recién voy a saber a qué operamos, pero se abren problemas no menores con el sector nomoteta de la casa, toda vez que además hay resistencia desde varios ejes a asumir la gatodad de la gata ;)

Ayayay...se reciben sugerencias.

Por lo pronto, se sabe que gato o gata, es enter@ fresc@: duerme en almohada y con calientacama...circula de sillón a brazos todo el día, pide a cada rato limpieza de caja y le saca la lengua a los perros por la ventana.

:D

martes, agosto 7

BAjando del JEt

La sensación es más o menos esa: bajar de un JET de primer semestre y por supuesto, la intensidad de las cosas que se fueron cerrando, sanando, abriendo, corrigiendo...las metas que se actualizan y alcanzan, sin pausa pero sin prisa...la VIDA, que el padre de mi amigo Ricardo decía que es linda, SIEMPRE...y que ese "siempre" fue el que le costó más aprehender...que hasta ahora (ayer cumplió sesentipocos) duda por momentos de esa eternitud de la belleza de esta cosa tan tan tan...vida.

Señales? reaparece gente, el Sol...al Mauro un infarto casi lo saca de este mundo y me llamaba escondido en la UCI pa que lo fuera a ver porque estaba aburrido, mientras yo escuchaba en el teléfono el pip pip pip de la máquina que vigilaba su vida: él estaba aburrido!

La primavera se avecina y el arbusto ya está podado.
Veremos ahora para dónde crece.

:D

domingo, julio 15

LOSTING - LOOSING _death is in the air_

Se murió el gordo.
Se murió poh.

Comentábamos con el Iván hoy:
Puta el hueón coherente: trabajólico de mierda!!

Tres años de tertulia-pelada-de-cables
de semiótica, medios, postmodernismo y teoría de sistemas, en fin:
onanismo críptico al calor de cafeses y cigarros.

Cuando al tercer cigarro le decíamos ¡¡¡chaaá!!
él nos respondía:
- a ver: ¿quién es el que se está muriendo de nosotros cuatro?
(a saber: Pati, Iván, el gordo y la que escribe)

A lo que yo respondía:
- loco: los cuatro, pasa que tú al menos sabes a qué velocidad!

Y lo pelábamos al lado del ataúd con el Iván,
animando a la parvada de alumnos que lloraban
en gran medida impresionados por la insensibilidad institucional...

- A ver chicos: de qué otra cosa podía morir el profe Marcelo si no era de "falla multisistémica" eh? Se dieron cuenta que la hizo en finde largo para que todos pudiéramos venir?

Marcelo Miranda, Comunicador-Relacionador Público, Organizador de Eventos sin par, profe carismático de DuocUC, Universidad Santo Tomás e Institutro AIEP, irónico, intelectualmente aventajado, gruñón, ronco, guatón, pachanguero, fresco, papá de la Emilia de 4 años, inseparable amigo del Iván: murió ayer. Nos perdimos un tremendo tipo, senso lato.

La Pati no podía ir al velorio porque su mamá chocó...la Carola no me podía acompañar porque su prima chocó y murió junto a su esposo y su guagua dejando tres hijos chicos tirados en Costa Rica...La vida daba vueltas en mi cabeza al son de la salsa mientras un Jorge cualquiera me preguntaba: ¿por qué no querí bailar conmigo? ¿cómo sabes si no soy el hombre de tu vida? jajaja, me terminó cayendo bien en su humanidad cuando comentaba al final del cigarro que le convidé por choreza:
- ¿sabes qué? Vine porque me siento solo, pero yo cacho que este no es el lugar para buscar verdadera compañía, la cagué.
Reflexivo el cabro.
Porque una salsoteca del barrio Suecia se parece más al matadero que a un lugar de "encuentro"...A pesar de estar bajo los influjos de Terpsícore yo estaba más bien en modo "Antropologus curiosus".

Al comentarle a la Mirtha, a la que esperé entretenida escuchando música por algo como cuarenta minutos en la boletería del metro, me respondía con la carga también de su fin de semana de superada con tres niños: estamos claros que no es en la salsoteca, el tema es ¿dónde?, no puede (debería) ser que en la era de las comunicaciones no nos podamos conectar...no puede (debería) ser que la Escuela de Relaciones Públicas con mención en Recursos Humanos no aparezca en el velorio de uno de sus "colaboradores"... y así, suma y sigue.

Mañana el Marcelo asiste a su último evento.
Mierda, mierda, mierda.